Imaginemos lo que sería Gengis Kan con un dolor de muelas decidiendo el destino de los prisioneros de Samarkanda, o Napoleón haciendo lo propio con los mamelucos en Siria; tampoco los enamorados Calixto o Romeo andarían muy sueltos detrás de Melibea o Julieta con la boca hinchada...
La historia, que se ha escrito bajo la luz de muchos prismas, también ha sido explicada por los médicos que han pretendido entender a sus protagonistas desde el enfoque de la medicina; y qué duda cabe que en la historia de España, por ejemplo, ha habido demasiados ejemplos de reyes enfermos y gobernantes imbéciles como para no hacer caso de este enfoque...
Con un notable derroche de conocimientos, el autor perfila una galería de personajes famosos; personajes imperiales por sobresalir en su campo, pero en el fondo humanos, aquejados de las mismas flaquezas y males que los demás mortales sin excluir, por supuesto, el prosaico, universal e insoportable dolor de muelas.
Julio González Iglesias se licenció en Salamanca y se doctoró en la Complutense de Madrid, especializándose en estomatología. Premio 1982 de la Sociedad Española de Médicos Escritores y Artistas, ha escrito más de quince libros sobre su especialidad -sobre todo aspectos históricos de la misma- y ha colaborado en la prensa médica (´Tribuna Médica´, ´Noticias Médicas´ y ´Previsión Sanitaria´). Es autor de diversos libros sobre viajes, narrativa y patobiografías como «Los dientes de Franco». Ha colaborado en ´Diario 16´, ´ABC´ y ´Cambio 16´, y actualmente mantiene una sección en la ´Gaceta Dental´ con el título "La mirada en el espejo".