Osho es un filósofo indio y gurú espiritual controvertido por algunas de sus posturas y su vida personal, pero ampliamente seguido en su literatura. “El libro de la mujer” es un libro clave sobre lo que significa ser mujer, pero también un libro clave sobre la masculinidad, y la forma de entender el mundo de los hombres. Osho no habla de la mujer sino de lo femenino, como no habla de cuerpo y mente. Afirma que todos somos ambas cosas y que el aspecto femenino también es parte de los hombres como de todos los seres humanos. Osho afirma que las características que atribuimos a las mujeres son condicionadas y revisa a lo largo del libro los aspectos fundamentales y también las diferencias, así como diferentes cuestiones como la sexualidad, el amor, la relación de pareja, el trabajo, la maternidad, el aborto, el cuerpo femenino, la igualdad.
En su recorrido, Osho valora a la mujer como creadora de vida frente al hombre que inseguro por no tener esa capacidad ha optado por la dominación no solo de la mujer sino de todos los aspectos de la vida. Sin embargo, sostiene que somos complementarios y que el resto de aspectos femeninos son fundamentales en la vida del hombre y no solo de la mujer para llegar a conseguir una buena convivencia, para reducir los conflictos personales y sociales.
Osho ha sido desacreditado por su crítica a Ghandi y a las religiones y por algunas circunstancias que rodearon su vida en Oregón. Sin embargo, respecto a la sexualidad y los temas que aborda en el libro de la mujer ha sido considerado un gurú por la forma en la que explora la sexualidad y diversos aspectos de la misma llegándose a conocer a Osho como “el gurú del sexo”. El libro de la mujer es un libro básico en su bibliografía con el que explora el lado femenino del ser humano y reflexiona sobre las virtudes y ventajas de lo femenino. “El libro de la mujer” es, por lo tanto, un libro diferente con el que reflexionar sobre la mujer y lo femenino que no te puedes perder.